A seguir viviendo desde el yo libre con todo el potencial a tu alcance y no desde el yo venido a menos sin nada al alcance por culpa del mal de ojo.
Una vez que te he liberado del mal de ojo, empieza tu proceso de recuperación, o el de la persona liberada, en función de la carga del mal de ojo que te hubieran echado, del tipo, de cuánto tiempo llevaras así y de tu estado anímico.
Hay personas que lo notan al momento, como si les quitaran un peso de encima, una soga del cuello, lo ven todo de forma diferente, y hay personas que tardan más en hacerse conscientes de que algo ha cambiado para mejor. Hay que lanzarse de cabeza y agarrarse a ese algo diferente que es lo que te va a hacer recuperarte más rápido.
Hay que tener presente que el mal de ojo se instaura en el aura, el aura afecta a los “chakras” y estos al cuerpo emocional. Y de ahí afectan al cuerpo físico. Para los casos con repetición, el cuerpo emocional puede ser que esté muy tocado por culpa del mal de ojo, con lo que las emociones ahora serán como montar en una montaña rusa (pero no siempre es así). Tendrás que buscar algún tipo de estabilidad emocional… Mi recomendación es la meditación o cualquier técnica que te conecte con la respiración. Y si eso no te va, para ayudar a que esto se mueva, hay que intentar cambiar desde dentro. A veces solo con saltar , correr 🏃 o cantar 🧑🎤, caminar 🚶, la energía se mueve. La energía de la montaña ⛰️o la playa 🏖️ son increíbles.
El quitar el mal de ojo no nos convierte en personas diferentes o “mejores”. Simplemente nos deja ser nosotros mismos, con nuestras virtudes y defectos, y con todo nuestro potencial a nuestro alcance. Siempre nosotros en esencia y no una versión “mala” y “negativa” de nosotros.
Donde más se nota en general es anímicamente: cambia la cara, la actitud, las ganas de hacer cosas, ganas de movernos, etc. Uno de mis casos: cuando estaba en la universidad, llegar a casa completamente hundido porque me habían puesto un 0 en física, ponerme a llorar a lagrimones sin más, mi madre llamar a la persona en cuestión que nos curaba en aquella época sin yo saberlo y, en cuestión de minutos, sin hablar con nadie, empezar a ver el mundo diferente. A eso es a lo que hay que agarrarse cuando nos hacemos conscientes de ese cambio.
En los niños pequeños y no tan pequeños es quizá donde más se nota porque se ve desde fuera muy claro, ves que, de estar lloriqueando, tristes, decaídos y demás, de golpe les cambia la cara y la actitud. Y alguno dirá… "pero si el comportamiento de los niños es así. Pasan del aburrimiento a la euforia en un segundo". Y eso es correcto, pero el que es madre/padre conoce perfectamente a su hijo y sabe cuándo a su hij@ le pasa algo y sabe que no va a haber ninguna explosión de euforia, que esto va en caída libre.
Pues eso, empieza tu período de recuperación desde ti y no desde el ti más el mal de ojo, que es lo que te arrastra y te hunde cada vez más.
Pasados unos días te pido que me escribas de vuelta y me cuentes cómo ha cambiado tu/su vida. De cómo estabas a cómo estás. Estás más feliz, sonríes más, quieres hacer más cosas, cómo está el trabajo, amigos, familia, etc. ¿Qué cambios has experimentado? Cuánto más potente es el mal de ojo, más grande es el cambio.
Hay que tener en cuenta que a veces ocurre que la persona que nos tiene entre ceja y ceja no nos va a dejar recuperarnos. Que si nos ve feliz, va a volver a lanzarnos otro dardo envenenado. En ese caso, no pasa nada, lo quitaremos las veces que haga falta hasta que se aburra y se olvide de nosotros.
Tengo un caso muy cercano de una chica a la que tenían “martirizada” literalmente. No la dejaban ni a sol ni a sombra. Y aunque hay sospechas de quién podía ser, ¿qué le vas a decir?… Es un poco complicado en ese sentido. Así que fuimos haciedo escudos de protección para que no le llegara hasta que se han olvidado de ella.
A mi hijo, con la edad de 5 añitos, me lo tuvieron frito durante unos cuantos meses. Una vez a la semana ya la teníamos liada. Afortunadamente, esa persona se olvidó de mi hijo y a vivir que son dos días.
Y el mejor antídoto es SONREÍR 😃😀😄😊… aunque al principio sea forzado 😬, aguanta la sonrisa. Prueba 5 segundos y relaja. Luego 10 y relaja. Luego 15 y relaja. Verás como poco a poco tu energía cambia, tu estado anímico cambia. La SONRISA es de las cosas mas potentes que tenemos y a veces nos olvidamos de que existe.
O este otro: RESPIRA , DEJA IR y SONRÍE… Repítelo unas cuantas veces. Verás cómo vas relajando y te va cambiando el ánimo.
En el apartado "Cómo protegerme" te cuento las diferentes formas. Existen muchos amuletos para el tema del mal de ojo. Cada cultura añade el suyo. Desde la utilización del famoso ojo turco 🧿, la mano de fátima 🪬, pasando por la Cruz de Caravaca hasta el uso del cordón umbilical. También se utilizan minerales, o una mezcla de ellos. Hay gente a la que le funcionan y hay gente a la que no. He dedicado un apartado al tema de la protección, que también hay bastante literatura al respecto. He puesto más o menos los típicos. En el apartado "Un Poco De Historia" verás lo dispares que pueden llegar a ser.