La literatura sobre cómo protegernos es bastante extensa, como ya habrás podido comprobar si te has adentrado en el apartado “Un Poco De Historia”.
En función de cada región, país o incluso continente, se tiende más a unas prácticas a la hora de protegernos, pero en definitiva todos buscan lo mismo: que nos dejen en paz.
Algunos ejemplos que se pueden encontrar por internet y en el boca a boca son:
Llevar una cinta roja anudada con un lazo en la muñeca.
Llevar una mano, higa o cuerno pequeño colgado del cuello.
Llevar el ojo de Osiris
Llevar un ojo turco o nazar 🧿
Llevar una mano de Fátima
Llevar piedras preciosas, sobre todo negras. Llevar una piedra de turmalina negra colgada en el cuello, mejor si no está pulida y se lleva junto a un cuarzo blanco. En un caso que conozco, el mal de ojo era tal que la turmalina le producía daño en el cuello donde se encontraba la turmalina
Llevar una Cruz de Caravaca de oro o de plata colgada al cuello en una cadenita. Mejor si es regalada y si está bendecida por un sacerdote o mojada en agua bendita, pero si nadie te la regala ni está bendecida, no te preocupes que también te protegerá. Si se rompe la cruz, significa que ha hecho de escudo protector de un ataque fuerte dirigido hacia ti, por lo que ya cumplió su misión. Lo mejor es enterrarla en un bosque o un jardín y hacerte con otra
Tener un aura fuerte
Enraizar tu energía
El Feng Shui te enseña cómo tener tu casa limpia de energías negativas 🏠🧹
Meditación para elevar tu vibración 🧘
Crearte un escudo de protección 🛡️
El mejor amuleto es, si se conoce la persona que hace el mal de ojo, alejarse lo máximo posible y perder el contacto. Si nos nos ve, con el tiempo se olvidará de nosotros. Si fuera un familiar, en cuyo caso es bastante difícil alejarse, intentar pasar desapercibido lo máximo posible. Cuanto menos contacto visual y menos desafíos tanto con la mirada como verbales, mejor. Siempre habrá momentos que todo el foco pasará por ti, y como son muy avispados, acabarás en su red y te acabarán echando mal de ojo. Cuando te tienen “entre ceja y ceja”, da igual el contacto visual. El mal de ojo se puede echar a distancia. En ese momento, CONTÁCTAME ✍️ por WhatsApp o Telegram o llámame 📞 al ☎️ 623 12 37 53 (+34 623 12 37 53 si contactas desde fuera de España) y te liberaré.